sábado, 27 de abril de 2013

MACRINATOR



Mauricio Macri es fana de la peli de Arnold Schwarzenegger. Tan pero tan fánatico que de chiquito soñaba con ser un exterminator y salvar a la humanidad de los locos, los manteros y los indigentes.
Su espíritu Hollywoodense lo llevó a hacer una política muy pochoclera: pintó la ciudad de amarillo y la tuneó para que no moleste a la vista. Es así como en Octubre del 2008 crea la UCEP. La UCEP era la Unidad de Control de Espacio Público. Unos enfermos que se vestían con uniformes negros y chalecos anti punzantes , que desalojaba por la fuerza a indigentes que dormían en la calle, en plazas y en parques de la Capital Federal. Luego, les secuestraban sus pertenencias o mercaderías y las destruían sin reparo alguno.El Observatorio de Derechos Humanos ( ODH) aportó pruebas testimoniales y de registro audiovisual, que revelaron el accionar ilegal de éste grupo paraestatal que limpiaba pobres de la ciudad. 
Mauricio estaba re cebado con su fuerza policial. Había soñado con eso desde que era un newman boy y por fin tuvo la oportunidad de golpear a los oscuros. Los oscuros vendrían a ser las máquinas. Y él se metió en la política, esa cosa espantosa que llena de papelitos y corrupción las paredes de las instituciones públicas, con el fin de salvar al hombre blanco de su fin. Hizo eso por nosotros compadres. Se ensució las manos de política, se transformó en una máquina, para ser como Arnold.  Y tanto, pero tanto, quiso imitar a Schwarzenegger que se re enfierró.
En noviembre de 2009, tras las denuncias, la UCEP fue disuelta y sus empleados fueron redistribuidos a otras áreas.  Macri había sido sobreseído en diciembre por la jueza a cargo de la causa, pero el 27 de Abril de 2012,  la Sala I de la Cámara del Crimen declaró nulo el sobreseimiento, así que a mauri lo siguen investigando.
También estaba el tema de los manteros ¿ se acuerdan?. Unos hippies que vendían artesanías en la calle Perú, entre Rivadavia y Diagonal Sur y cómo su desagradable presencia alteraba el paso de la gente bien, se los quiso llevar (como una persona acomoda los objetos en su casa) a la plaza Arlt. Los guachos se resistieron. Obvio, estaban ahí porque la gente pasaba, podían vender y sobrevivir con lo justo. Así que ante las protestas de cincuenta barbudos Mauricio aprovecha para convocar a su poli y seguir jugando a Terminator.  Cuándo los artesanos quisieron exhibir su merca, le metropolitana se los impidió. Hubo tensión, incidentes, y  como siempre, represión.
Los locos son otro de los grupos marginales que a Macri no le caben. Ya había tenido problemas  con el Borda con el tema del agua y la luz. Era pleno invierno y Mauricio, luego de ver la peli El Juego del Miedo, optó por un tipo de exclusión más tortuosa; y gozosa. Así que los dejó más de dos meses sin agua caliente ni luz. Total eran enfermos de la cabeza. No se iban a dar cuenta si se estaban bañando con agua caliente, helada, barro, ácido  sulfúrico o lava. A los locos les da todo lo mismo.
Pero Macri vuelve con Terminator antes de ayer. Los locos estaban tranca, jugando a las cartas, cuando sintieron el ruido de las topadoras. Era Mauricio, disfrazado de Bob el Constructor, riéndose a carcajadas y con un habano en la boca. La onda era desalojar y demoler  el taller protegido 19 para construir el centro cívico de la ciudad. Obviamente, hubo un par que se plantaron y dijeron: Che flaco aguanta! Yo no aguanto un carajo, pensó Mauri. Así que, con sonrisita de por medio, ordenó exterminar a todo aquel que se interpusiera en el camino. Médicos, enfermeros, pacientes, periodista, sindicalista: VENGAN TODOS, PUTOS! agitaba Mauricio.  Todo terminó con 8 detenidos y más de 30 heridos. Mauricio declaró que la yuta se estaba defendiendo, no la dejaban laburar y no iba  a ceder a los violentos. Pero todos sabemos, que en el fondo, mandó a reprimir por su fanatismo con Terminator.

viernes, 26 de abril de 2013

Las leyes del poder. Por Fariña/Elaskar ed: Siglo XXI

Ante la insistencia de los periodistas por conocer el origen de la fortuna de ambos jóvenes, Leonardo Fariña, licenciado en trucos ecónomicos de la universidad de Massachusests y doctor en Dibujos de Documentación en Harvard, y Federico Elaskar  catedrático en la universidad de Connecticut de las materias Chanchufias III, Ilegales II e investigador del C.C.C ( Centro Clandestino de Corrupción) publicaron un nuevo libro: "Las leyes del Poder". El tomo cuenta cómo se debe desempeñar una persona dentro de una organización para obtener dinero y ser poderoso. Con él, los intelectuacles Fariña y Elaskar, quieren explicar el origen de sus riquezas y demostrar que cualquiera puede ser como ellos. Acá van algunas de las leyes más interesantes:

  • Ley N°2 : NUNCA CONFÍE DEMASIADO EN SUS AMIGOS;APRENDA A UTILIZAR A SUS ENEMIGOS: desconfíe de sus amigos;suelen ser los primeros en traicionarlo ya que caen fácilmente presa de la envidia. También suelen convertirse en irrespetuosos y tiranos. En cambio, emplee a quién haya sido su enemigo, y le será más leal que un amigo, ya que deberá hacer mayores esfuerzos por demostrar su adhesión. Lo cierto es que usted debe temer más a sus amigos que a sus enemigos. Si no tiene enemigos, busque la forma de creárselos. 

  • Ley N°3: DISIMULE SUS INTENCIONES: desconcierte a la gente y  manténgala en la mayor ignorancia posible, sin melar nunca en el propósito de sus acciones. Si no tienen la menor idea de qué es lo que usted quiere lograr les resultará imposible preparar una defensa. Condúzcalos por el camino de las falsas suposiciones, envuélvalos en una nube de humo y verá que, cuando al fin caigan en la cuenta de las verdaderas intenciones de usted, ya será tarde para ellos.

  • Ley N°7: LOGRE QUE OTROS TRABAJEN POR USTED, PERO NO DEJE NUNCA DE LLEVARSE LOS LAURELES: utilice la inteligencia, los conocimientos y el trabajo físico de otros para promover su propia causa. Este tipo de ayuda no sólo le permitirá ahorrar mucho tiempo y energía, sino que le conferirá un aura divina de rapidez y eficiencia. A la larga, sus colaboradores serán olvidados  y todos lo recordarán a usted. Nunca haga lo que los otros pueden hacer por usted.

  • Ley N°10: EVITE A LOS PERDEDORES Y A LOS DESDICHADOS: la desdicha de los demás puede conducirlo a la muerte; los estados de ánimo son tan contagiosos y tóxicos como una enfermedad infecciosa. Aunque sienta que debe tenderle una mano a alguien que se está hundiendo, lo  único que logrará con ello es acelerar su propia caída. A menudo, los perdedores son los artífices de su propia desgracia y terminan por transmitirla a quién quiere ayudarlos. Evítelos y, en cambio, frecuente a individuos ganadores y felices. 

  • LEY N°14: MUÉSTRESE COMO UN AMIGO PERO ACTÚE COMO UN ESPÍA: Es de fundamental importancia saberlo todo sobre su rival. Utilice espías para reunir información valiosa que le permita mantener siempre una ventaja sobre él. Y mejor aún: haga usted mismo de espía. Aprenda a sondear con cuidado a la gente en corteses encuentros sociales. Formule preguntas indirectas para que lograr que el otro revele sus intenciones y debilidades. Toda ocasión es buena para ejercer el arte del espionaje.


  • Ley N°20: NO SE COMPROMETA CON NADIE: solo los tontos se apresuran siempre a tomar partido. No se comprometa con ninguna posición o causa, salvo con la suya propia. El hecho de mantener su independencia lo convierte en el amo de los demás. Obtenga beneficios oponiendo a las personas entre sí. 

  • LEY N°32: JUEGUE CON LA FANTASÍA DE LA GENTE: muchas veces se evita la verdad porque suele ser dura o desagradable. Nunca recurra a la verdad ni a la realidad, salvo que esté dispuesto a enfrentar la ira que genera la desilusión. La vida es tan dura que aquellas personas capaces de conjeturar ilusiones o fantasías, son como oasis en el desierto: todos van hacia ellas. Apelar a la fantasía de las masas es una fuente inmensa de poder. 


*basado en las 48 reglas del poder de Robert Greene (http://www.panzertruppen.org/2012/economia/002.pdf)




lunes, 22 de abril de 2013

Conspiraciones K II: el repertorio musical

La cultura K se esta metiendo en nuestro organismo sin que nosotros nos demos cuenta. El peligro lo corremos todos los días con una invasiva publicidad y con el nombramiento de nuevos mártires y héroes kirchneristas que nos vienen a salvar del imperialismo capitalista. Así que tienen que estar muy atentos, porque la hija de puta nos está dominando para el largo plazo. Si no se avivan rápido en un par de elecciones van a estar llenando las urnas de votos peronistas sin darse cuenta. Haciendo un poco de auto reflexión me vi atrapado en otra de sus conspiraciones: la música K.
Todo comenzó durante una discusión que tuve con un amigo allá por Mar del Plata, en las playas del sur. Discutíamos sobre un acceso al muelle, dónde la única alternativa posible para alcanzarlo era a través de la rambla ya que la playa se cortaba. Mi amigo sugería extender la playa, agregando arena artificial y así poder llegar. Inmediatamente le respondí que para mí iba a ser más lindo hacer un puente sobre el mar.  El me contestó si me parecía hacer un puente para la poca gente que lo atravesaría. A lo que yo le dije: si boludo, si es necesario que sea todo para vos. 
La siguiente anécdota la viví en un proyecto publicitario, dónde estábamos reunidos con unos compañeros analizando la estrategia de marketing a fin de venderle a la gente un producto de mierda e innecesario. Un par de colegas hacían hincapié en dirigirse simplemente al segmento que ya se había ganado ( osea los boluditos que ya consumían el producto) para que les quedé la marca en la cabeza y no dejarse dormir por la competencia. Yo les dije: muchachos, tenemos que ser un poco más ambiciosos me parece. No nos sirve seguir con el mismo segmento. Multiplicaaaaaaaaaar es la tarea, es la tarea, es la tarea.  Uno me preguntó por que les repetí tres veces que era la tarea. La verdad es que me sentía poseído, como si las palabras salieran de mi boca por más que yo ponga resistencia por no decirlas.
La otra fue en Miramar cuando estábamos por salir a tomar un café con una pareja amiga que nos encontramos de casualidad en la playa. Yo me encontraba en cuero, con anteojos de sol y haciendo un poso de arena displicentemente con la pierna derecha, mientras me agarraba del poste de la carpa y miraba hacia el mar. En ese instante se acerca el hombre de esta pareja, dueño de un negocio de telas, y me sorprende con un saludo. Luego de las formalidades me pregunta por mis hijos. Yo le dije que ya estaban grandes y que iban a la universidad.  ¿ Ah sí? ¿Pero están viviendo en tu casa, no les queda lejos de la facultad? me pregunta. A lo que le respondo: nono,viven solos, nunca menos que los pibes  en el centro. Se me quedó mirando con cara rara. Claro, en Capital, nunca menos alejado que de ahí, le respondí. ¿Esa frase no la sacaste de una canción de Néstor? me retruca. Yo me hice el dolobu: la verdad que ni idea, nunca la escuché- esbocé una risita hipócrita.
La última me pasa mientras estaba manejando, parado en un embotellamiento. Hacía calor y tenía la ventanilla abierta. Sin darme cuenta me quedé mirando un punto fijo por la ventana y empecé a silbar. De mi boca salía una melodía alegre que no me detuve en analizar. Luego de un tiempo me dí cuenta que era la cancioncita de fútbol para todos....





domingo, 21 de abril de 2013

Destino final


Por Juan Turolla

Ya recorrimos la mitad de torneo y, aunque falte un tramo importante,encontramos casi seguro el destino de varios equipos.
Muchos están pensando en la copa libertadores. Salvo Newells, el resto de los que juegan la doble competencia tiraron el campeonato domestico a la basura. Lo que me cuesta creer es que boca pueda salir bien parado del cruce con Corintians, dado que juega realmente mal, más que nada en la última línea. Tigre clasificó con el último aliento, consiguiendo un buen triunfo en Paraguay y habrá un cruce de argentinos entre la lepra y Velez.
Repasando lo que dejó la fecha vemos a un Independiente que ya está con respirador artificial agonizando. No le sale nada. Cuándo erras goles y no ganas no sirve, y cuándo jugás mal, perdés. Así anda este equipo. Veo jugadores resignados, sin vergüenza, dejándose llevar por el destino que asoma con lo peor.
Y sí señores volvieron los carasucias al ciclón: un poker de pibes salta a la cancha para darle ilusión y renovación a San Lorenzo. Buen triunfo ante el arse, que en la semana había quedado afuera de la copa. River seguramente dará pelea hasta el final... así lo dijo Ramón.
Dando vuelta la página y yendo a otro terreno, continúan los hechos de violencia todas las semanas. Esta vez lo sufrió Huracán ante la apretada y agresión  de la barra. Esto terminó en renuncia del chocho Llop y las ganas de rajarse de varios jugadores. Pero esto no se termina más. Es difícil cortar con todos los eslabones que están en la cadena: dirigentes,barras, policías y mucha complicidad al respecto. Raro es que no se haya suspendido el fútbol como años atrás cuándo ocurrían estos hechos. Igualmente nada cambiaba y todo seguía igual, solo reuniones y muchas habladurías.

viernes, 19 de abril de 2013

Tomate un Marginalito


Si alguna vez te fuiste al pasto con la marginalidad, no te desanimes, llegó la solución: es el nuevo Marginalito!!. Científicas sociales de la Universidad de Buenos Aires trabajan día y noche,  hace ya casi dos años, en este proyecto. Sus estudios se centran en las actitudes marginales que poseen los individuos, clasificándolas taxonómicamente y estableciendo categorías para su posterior análisis. A partir de sus observaciones se elabora este producto con el fin de curar, aunque sea momentáneamente, dicha patología.
Los marginales pueden sufrir de síntomas como los siguientes:

  • Besuquearse con lengua y mucha saliva en transportes, vías y espacios públicos. 
  • Explotarse los granitos en el medio de una clase, ya sea a él mismo u a otro marginal.
  • Ir a la facultad, al trabajo o a una reunión social de cualquier índole en jogging.
  • Sacar tapers con comida preparada (fideos, pizzas, pescado,etc) en  transporte público. * se aclara lo de preparada porque las comidas frías no cuentan.
  • Sacar una milanga en plena clase y comerla cual galletita. Sin pan. Tomar la carne con los dedos y morderla directamente.
  • Utilizar la crema de enjuague, una vez finalizada la ducha. Es decir, al cerrar las canillas y secarse, ponerse el producto y salir a la calle.
  • Utilizar piojicidas, con olor a vinagre y salir a bailar. 
  • Secarse los mocos en las mangas del buzo, la campera o el sweter, endureciendo con costras el sector de la muñeca de dicha indumentaria.
  • Utilizar pañuelo de tela para secarse los mocos, guardarlo en el bolsillo y volverlo a utilizar.
  • No controlar los mocos, generando coágulos de flema en los orificios nasales al respirar. 
  • No controlar el sudor, generando aureolas de transpiración amarillentas en el sector axilar de la ropa.
  • Participar excesivamente en las clases sin aportar nueva información, ni indagar en la información que se esta dando. Simplemente corroborar en voz alta lo mismo que dijo la profesora pero con otras palabras.
  • Participar en las clases con anécdotas personales, de nula importancia para el resto del alumnado.  
  • Perfiles en redes sociales con transformaciones en sus nombres.
  • Megustear miles de páginas, películas y libros.
  • Tener muchisimos amigos con nombres transfomados. ej: El LuKitaS "#$aaveDran@!"
  • Albums enteros dedicados a :  
  1.  Yo: Fotos del marginal en cuero, frente al espejo o haciendo poses.
  2.  mi novia/o y yo: fotos con la pareja en el parque de la costa o en algún espacio público.
  3. Paisajes, animales y dibujitos: Imágenes que sacó de google, muy coloridas y trilladas. 
  4. Daisy:  Titulado con el nombre de la mascota del marginal que incluye fotos de él jugando con lamisma.
  • En su estados de Facebook contar todo lo que les pasa.
  • Invitar a todos los juegos y aplicaciones habidos y por haber.
  • Compartir permanentemente frases de amor, de filosofía y fotos de peluches con mensajes de amor.
  • Publicar párrafos interminables analizando la situación política del país, como si su opinión fuese importante.
  • Poseer mails que no indican su nombre y apellido, sino  barrio, grupo de rock, marginal apodo o equipo de fútbol. Ej: Pochoclita_2336@hotmail.com ; ari_wilde_88@yahoo.com.ar; lulibosterita013@hotmail.com.
  • Adorar San Valentín y Halloween.
  • Escribir como un imbécil en un blog.
Los síntomas continúan pero se mencionaron los más importantes. Quizás en otro post continue con mas de ellos. Cabe aclarar que el marginalito se ingiere a través de una inyección en las nalgas, por lo que slogan responder a un simpático jingle que dice: marginal, marginal por el culo te la dan.



jueves, 18 de abril de 2013

Viajeros zangalangas: Cayo Sombrero ( Venezuela)


Por Juan Baca

Chichiriviche es un pueblito que queda sobre el Mar Caribe venezolano. Un páramo lejos de todo lo que se cocina en Maracaibo y caracas dónde cada año se podría hacer una montaña con la cantidad de muertos que hay.
Yo fui para allá para descansar y sentir la brisa del mar después de haber estado tantas semanas en Maracaibo juntando hollín y mugre, con los
pies negros chivando por entre los dedos y las ojotas. Hirviéndome de día y horneándome de noche. Pero como dice una canción: tan mal no la pasé. También fui para conocer los cayos, esas islitas que no son verdaderamente islas y que prometían ser el paraíso.
Pasé dos días en el pueblo. Estaba muerto de soledad. Me embarqué en una lancha equipado con dos bidones de agua dulce, fideos, unos calditos Maggi especias, mi cuchillo de acero de Tandil y unos dólares que eran todo mi capital en el mundo.
Fueron cuarenta minutos de lancha hasta que el mar pasó tomar ese color celeste que tienen las playas caribeñas. A eso de las diez de la mañana ya estaba en cayo sombrero.
Mar azul, arena blanca y palmeras que crecían recostadas sobre el mar como si por la noche de alguna manera, no me pregunten cómo, se lo garcharan.  Una islita de un kilómetro de largo por quinientos metros de ancho. Tanta claridad me hacía arder los ojos. 
Combiné con el ojilla que pasara a buscarme en tres días. Era un lanchero viejo con algo de barba. Seco pero agradable. Me dijo que si me acababa el agua tomara agua de coco y que tuviera un poco de cuidado. – Saben pasar bandidos y piratas por la noche-. Después se fue con su lanchita de madera. Lo primero que hice fue bañarme en esa agua y dormir a la sombra de una palmera siempre temeroso de que me cayera un coco en la cabeza y pasara a valores. Desperté ya de noche. Ni había recorrido la isla. Tenía hambre y necesitaba un fuego, para lo que había que buscar leña. Mire el panorama y me pareció ver un fuego en la otra punta de la isla. La que daba al mar abierto. Me acerqué. Resultaron ser unos viajeros que estaban en la isla desde hacía una semana. Lucas, un pibe de Rafaela; Fernando su compañero de viaje, de Santa Fe, tenía puesta una remera de Colón; y Ángel, un pibe venezolano que venía yirando por el país desde que se fue de su casa a los diez años. Iba a cumplir dieciocho en unos días y ya podría dejar Venezuela y mandarse a recorrer el continente. Me hizo acordar a Oliver Twist o a Huckle Berry Finn (creo que se llamaba así), esos niños huérfanos picarescos y divertidos. Un aventurero. Había encajado bien con los otros dos que le llevaban como diez años.
Les pregunté si podía hacer unos fideos en su fuego y en seguida me dijeron que me quedará en su ranchada. Busqué mis cosas y me acomodé ahí. Era una noche oscura pero la luz de las estrellas y la luna en cuarto permitía distinguir dónde terminaba el arrecife de coral que volvía el agua celeste clarito y dónde empezaba el abismo de mar profundo y azul con sus misterios.
Ángel se levantó a buscar unos cocos y se perdió en la noche. Yo llené la olla que me prestaron con un poco de agua, le eché un caldito y la pusé al fuego. Cuando hirvió el arroz. Los argentinos me pasaron unos tragos de guaro. Fernando me ofreció unas cebollas y unas zanahorias.-Mandaleesto.- dijo. –De una- respondí. Las corté con mi cuchillo tandilero y las mandé al agua. Muy así nomás. Lucas me dijo  que las zanahorias no se iban a llegar a hacer. Yo pensé que también me gustaban crudas pero respondí – que boludo-. Nos reímos un toque.
Comí y me puse en pedo con el aguardiente, era un guaro barato pero de los que  superan el veinte por ciento de graduación alcohólica. De esos que, por lo feos, obligan a gemir un poco después de trago. Para cuando llegó Ángel yo ya estaba para atrás. Cayó con una cantidad de cocos que no cualquiera hubiera podido cargar. 
Al ver que nos habíamos acabado el guaro y que habíamos usado las zanahorias, que al parecer las había llevado él, se calentó. Discutía con Lucas en voz baja. No paraba de decir boludo, lo pronunciaba lento y arrastrado y no aceptaba el argumento del rafaelino  de que ya iban más de cinco días de convivencia y que las cosas eran comunitarias. Lucas era un pibe muy tranquilo y trataba de esquivar el conflicto y apaciguar un poco. Ángel volvía con el tema una y otra vez. Yo le ofrecí un poco de lo que  había sobrado de comida. Me miró y negó con la cabeza mientras chistaba. Al rato se calmó un poco y se fue a tirar a unos metros del fuego. Me dormí.
A las siete nos despertó el sol. Yo tenía una resaca atroz. Ángel no estaba en el campamento. Fede, el santafesino me pidió el cuchillo para abrir unos cocos. Desde que había perdido el de ellos los venían abriendo contra las piedras y los cuchillitos y pincitas de artesanos que tenían no alcanzaban para penetrar la corteza dura del coco. Busqué el acero de Tandil pero no lo encontré. No estaba. Yo nunca fui muy ordenado pero parecía que alguien había revuelto la bolsa en la que llevaba mis cosas. Revolví más. Tampoco estaba la plata, ni mis documentos.
Miré a los dos argentinos y les comenté la situación. Tranquilamente podía haber sido uno de ellos. Era una situación muy delicada. El ambiente de buena onda y solidaridad entre viajeros se había roto y sospechaba de todos.
-¿Dónde está Ángel? Preguntó Fede.
-Está por ahí, hoy todavía no lo vi. ¿Vos pensás que fue él? Es un pan de dios, tiene diceisiete años y aparte quien va a ser tan pelotudo de robar en esta isla? Respondió Lucas.
-Si no fue él quedamos nosotros dos y ya nos conocemos de años.-
- No me gusta echar culpas- dije – pero si viene voy a hablar con él. 
- Se llevó tu cuchillo, y ese pibe tiene más calle que nosotros tres juntos – tiró Fede. – Si vas a decirle algo te conviene estar dispuesto a ir al frente, capaz se lo llevó porque pensaba que te iba a caber y no ibas a decir nada.-
-Si saca el cuchillo o mato.-
-Bueno pero metele pata para encontrarlo que a las diez iba a  venir una lancha a traer agua y querrá arrancar en esa. No puede estar en otro lado que en el bosque de palmeras, la isla esta es diminuta.-
Lo primero que se me ocurrió fue ir a recibir la lancha y encararlo ahí. Me moví para la orilla de la isla que daba a continente y a los quince minutos llegó la lancha. El lanchero me dio el agua y me preguntó si alguno quería volver. Le dije que volviera en cinco días. Vi cómo la lancha  de madera se alejaba hasta volverse un punto en el horizonte y desaparecer. Ahora nadie se podía ir de a isla. La próxima lancha recién era al día siguiente, si es que el Ojilla no me garcaba. Ya le había pagado así que era posible.
Volví al campamento, los santafecinos tejían macramé atando las guías de los tejidos a los pulgares de los pies. Pensé que, al no haber lancha, Ángel volvería en algún momento y yo recuperaría mis cosas. Y aparte estaba sin agua y el calor era sofocante.
Se hizo de noche y el pibe no apreció. Lucas no me hablaba mucho, seguro me veía como el factor del quilombo. Se sentía  mucha adrenalina en el aire. Tensión. Ya de madrugada Fede me dijo que si de verdad quería mis cosas tendría que ir al palmar a buscarlo y que sino lo dejase ir. La idea de meterme en ese bosque me dio terror pero después de pensarlo un rato concluí que Fede tenía razón. Me sentí listo. Yo sólo quería mis cosas. A lo mejor el pibe no quería bardo y me las daba y listo. A lo mejor se pudría todo. Caminé solo para allá.  Pensé que Fede me acompañaría después de tanto agitarla pero no quería saber nada. Le tenía miedo. Yo también tenía miedo pero igual fui. Er alago inexpicable todo me decía que deje ir las cosas pero mi cuerpo avanzaba. La noche estaba oscura como la anterior y al entrar en la arboleda se volvió la penumbra misma.
Yo arrastraba despacio los pies para no tropezar con nada que me mandara al frente. No anduve mucho hasta que lo vi. Estaba recostado entre dos palmeras. Yo y casi no sentía miedo, o que me daba algo de miedo pero ese miedo ya era otra cosa. Hice algunos ruidos al tropezar con unas hojas de palma. En el silencio sonó fuerte, me agache al lado de una palmera y lo vi mirar alrededor, se quedó mirando unos segundos adonde estaba yo pero no me vió. Yo tomé un coco del piso, me paré rápido, apunté bien y se lo tiré con toda mi fuerza. Le pasó muy cerca y pegó en una palma detrás de él. Se paró y dijo en voz muy fuerte – argentino boludo- se rió y sacó el cuchillo. – ¿Querés tus cosas? Vení a buscarlas boludo. Vení que te voy a sacar las tripas. 
A cada palabra avanzaba un paso más. El cuchillo reflejaba algo de luz la poca de la noche. – Me mata – me dije. No estaba ni a tres metros cuando vi la piedra. Entraba en mi mano cerrada  pero era bien pesadita. Esta vez no le podía pifiar. Mientras pensaba en eso mi instinto le tiró un piedrazo. Estaba muy cerca. Le dio entre la nariz y el ojo izquierdo. Se quedó parado, sin perder la sonrisa. – Boluuudo- dijo y su nariz y su ojo empezaron a sangrar. Y se desplomó. Se movía en el piso como intentando levantarse. Di dos pasos bien largo hasta él y le saqué el cuchillo. Todavía lo tenía en la mano. Se lo traté de sacar y forcejeamos. Me agarró fuerte. Tenía el ojo todo blanco y lleno de sangre. Eso ya no era un ojo.  Me costó sacarle el cuchillo a pesar de que estaba medio tarado por el cascotazo. Hundírselo en el corazón fue más fácil. Parecía que nunca iba a dejar de moverse. Pero lo hizo. Me quedé unos segundos ejerciendo presión hasta que vi que todo había terminado. Sentí una mano en el hombro. Lucas. Me preguntó si estaba bien. Miró el cuerpo y me dijo que había que descartarlo rápido. Se me ocurrió atarle unas rocas con los cabos de la carpa. Lo tiramos al abismo  que estaba al final de los corales. Se hundió rápido y se fue al fondo del mar. Antés recuperé mis dólares de su bolsillo. Algo raro, no estaban todos ¿Qué los habría hecho?
El día siguiente fue muy tranquilo. Ni se mencionó el tema. De a ratos me invadía la sensación de que no tenía ni una sombra de preocupación en el mundo. Entrada la tarde apareció la lancha del Ojilla. No me había garcado después de todo. Los pibes se quedaron ahí. Yo me subí a la lancha y me senté en un tablón con los piés hundidos en el agua que había en el piso.
 –Veo que no hubo problemas con los bandidos-
- Tengo un Ángel aparte. ¿qué profundidad hay cuando termina el coral?-
- Pfffff, no se. Pero mucha.-
Yo nunca había visto un mar tan azul ni arena tan blanca.

martes, 16 de abril de 2013

Conspiraciones K: Lanata, el hipopótamo de Troya


Como todos sabemos, cada situación que nos molesta en la vida es culpa de la Kretina. Es por eso que los quiero advertir sobre un asunto que nos está agarrando por desprevenidos. Se trata del periodista del siglo XXI Jorge Lanata. Nuestro frente opositor esta sesgado por este señor, que lo que realmente está haciendo es jugar para el gobierno.
Abran los ojos señores! Lanata es ultra-K y a mí no me van a tomar de pelotudo. La estrategia consiste en meterlo en canal 13 con la bandera del periodista liberador y una vez instalado en el medio, nos desvía de nuestro verdadero propósito: derrocarla. Si, como escucharon o ¿ acaso se creen que el gordito nos viene a abrir la cabeza? Hay varias pruebas que demuestran que es una conspiración de Kretina, mientras vos lo ves pancho desde el sillón comiendo pochoclos y asintiendo a toda pelotudez que dice.  Es un troyano porque se disfrazo de anti k, se metió todos los domingos en el living de tu casa y te pelotudea como un champion.
Empecemos por algunas cuestiones. ¿Se acuerdan que ese mismo tipo, años atrás, había denunciado al grupo para el que labura?.  Ya ahí tenemos una prueba de su sangre K. ¿ Cómo es que de un día para el otro sea un referente del 13?. Tan conspirativo es el plan, que se metió a todos los directores del canal en el bolsillo. Gente, este tipo, hace tan sólo un par de años atrás, estuvo en contra tuyo. En contra de tus derechos a elegir lo que te gusta. Hablaba de cuestiones como papel prensa y monopolios. TODO CHAMUYO al mejor estilo K. Si con sólo cambiar de canal, no comprar el diario y no sintonizar la radio se acaba el problema. ¿Qué vienen a implementar estupideces cómo leyes o a correr a una compañía de medios que elegimos todos los días ?.
Bueno, sigamos. Lanata transa con el gobierno a mediados de 2007, antes de fundar Crítica. A partir de ese entonces, comienza a consolidar su imagen como opositor. Su punto máximo lo alcanza con su programa de tv Periodismo Para Todos. Nosotros, ingenuos, creemos que el nombre se trata de una ironía. Pero, todo lo contrario, Periodismo Para Todos va a ser el programa número uno del oficialismo cuando la conspiración haya acabado. Muchachos, los informes lo dicen todo. No tiene fuentes para nada de lo que dice, las investigaciones son esfuerzos forzados por mostrar corrupción y habla más de él y su ego de lo que realmente interesa (derrocarla) ¿ A vos te parece que con la corrupción a vista de todos, se ocupe de los tiwitteros K? Twitteros K!! dios mio. Un programa entero dedicado a Twitter, una red social garompa que la usan tres personas. O en su regreso magistral del 2013, que  hablando de Fariña, Jelinek y Rossi lo asoció de alguna manera a la guita de los K ( nuestra). Ahora, estamos como pelotudos siguiendo los pasos de un grasa asqueroso como leo Fariña, que vive en Madero Center, dónde un pajarito le conto a Jorge que Cristina también tiene varios departamentos ahí. Lo más gracioso de este programa son los pajaritos. Lleno está.... desde gorriones, canarios, palomas, carpinchos. Es muchísima la información infundamentada; prueba suficiente cómo para sospechar que este hombre esconde algo. Además lo mezcla con comedia ¿ Qués es eso? imitaciones muy baratas para divertirnos. Loco, deberíamos estar enojados!. Es tan conspirativa, la hija de mil puta, que nos instala un programa opositor dónde intenta hacernos reir y mostrarnos investigaciones banales para acrecentar nuestro odio. Ya la odiamos, quedate tranquilo. Y lo peor es que Lanata cree que nos está avivando, cuando, en realidad, nos está desviando.  Y vamos a perder otro año, como el 2012, con un gordito engreído que nos manda frula para mantenernos espectativos y no concretar el acto revolucionario. Ya fue viejo, ya todos sabemos que los K son chorros ¿ Qué me quiere demostrar este tipo?. Esta ahí, tirando carne podrida por la tele y nosotros corriendo la mirada de cuestiones importantes.
Un verdadero líder periodístico, nos tendría que informar sobre dónde conseguir las armas para ir a lincharla. Nos debería organizar viejo. Y si nos quiere informar, nos informaría como la gente. Sin juicios de valor, sin meterse él en la noticia, sin simplificar los acontecimientos y  justificando la información. Cuando la info es buena, habla por si sola.  Lo único que deseo es advertirlos sobre una de las tantas conspiraciones K. No quiero decirles giles pero avivensé. Después no digan que no les avisé.....

lunes, 15 de abril de 2013

El ojo de un hincha común


Por Juan Turolla

Habemus goles


Mamadera!!!! Cuánta tela para cortar dejo esta fecha:
La concha de tu madre All Boys
El rojo en caída libre,al borde del precipicio. Cómo tiemblan las piernitas en situación de descenso, pero si no le ganas ni a Unión creo que ya estas out. Ya había sido una semana difícil, con apretada a los jugadores y el "supuesto" apoyo de Cantero hacia Gallego, más allá de que el dt quiso renunciar luego de la derrota contra All Boys. Pero este resultado contra el tate dejó algo que ya se veía venir: la invitación al tolo para que renuncie. Ahora, digo yo... ¿Alguien pensaba que Gallego seguía ? ¿ Y si desciende? No se iba arriesgar a manchar su prestigio; todos se acordarían de él como el técnico que mando a la "b"a Independiente y a la mierda el título ganado y otros pergaminos ¿ Y ahora quién carajo agarra este fierro caliente?
En San Juan apareció el zorro Osorio. Bella máscara metiste y bella goleada al Boca de carlitos que nadie le toca la cola por este resultado categórico. Tienen temor a que gane la copa y les cierre el orto a varios, porque si hubiese sido otro técnico lo hubiesen prendido fuego con nafta. Virrey, tenés más problemas que el plomero del titanic para armar la defensa. Bahh, en realidad son todos malos los del fondo, no hay vuelta atrás que valga la redundancia. che, Clemente salió a decir que están fuera del campeonato ¿ No me digas pelado?. Y a silva diganle que es un cara rota: grita los goles de penal como si hubiese gambeteado a tres y la haya metido al ángulo. Tomá mate, uruguayo.
Goleó Racing. Tremenda actuación de Saja. ¿Estás contento Zubeldía (alias"bielsita junior") ?. Te salió todo redondo pero tu equipo es ciclotímico. Por ahí el partido siguiente le agarra dolor esquemacal, dado que ni vos sabés que equipo querés parar y volvés a ese rendimiento pobre, como partidos anteriores. Igualmente fue un triunfazo.
Para San Lorenzo nada....una pobreza. Extraña a Migliore. Ibañez, pobrecito,es frío. Da la sensación de poca seguridad. No le veo pasta. Boedo no está ganando de local hace varios partidos y lo único rescatable es la frescura de los pibes y la vuelta de pipi que, en una pierna y con la bolsa de rolitos en la rodilla, es más que varios juntos. Che, díganle a Jara que se saque el balde de la cabeza y a Piatti que el partido dura noventa minutos... se dispersa pobre. Quizás recuerda que no encargo las pastas para el domingo.
Lanus: triunfo agónico y sigue mas puntero que nunca... ¿ Suerte de campeón?
La lepra gana y no pierde pisada. Qué lindo es disfrutar a nacho Scocco. Qué manera de definir, en estas épocas de tanta pobreza a la hora de delanteros con calidad.
River apenas empató. Un resultado que no deja nada, sin embargo sigue prendido.

viernes, 12 de abril de 2013

El 18 A NO se suspende por lluvia!

El 18 de abril nos volvemos a juntar y esta vez con una sola consigna: derrocar a la hija de mil puta. El 8N nos encontró medios confundidos y con las ideas dispersas. Pero en esta ocasión vamos a despejar todas las dudas. Se terminó la liviandad y la política respetuosa. En el 18 A vamos a pedir por la cabeza de la montonera que nos gobierna. La idea es ir con armas blancas, de fuego, bombas de humo y pañuelos en la cara. Tan radical va a ser esta protesta, que vamos a ir por más que llueva. Si, señores escucharon bien: NO se suspende por lluvia. Es tal la sed revolucionaria del pueblo, que decidimos llevarla a cabo por más que las gotas molesten. ¿ Qué hubiese pasado en Francia, en Julio de 1789, si el pronóstico no ayudaba? Seguramente la revolución se posponía unos meses hasta que las condiciones climáticas mejoraran. Es un paradigma: a la revolución te la maneja el clima. Pero la bronca que brota de nuestros poros, hace que mandemos todo a la puta que los parió y rompamos cualquier esquema. Cuando en el 8N me llamó Mirtha Legrand para preguntarme si se hacía con lluvia, me hizo un click en el bocho. La idea es mostrarle a la presidenta que esta vez va en serio loco: el agua no nos detiene. Y por más que nos tape la cabeza.  Vos, que seguro te vas a levantar temprano a construir una molotov, no te vas a frustrar si el clima esta feo. Vas poder salir y tirar tu bomba en la casa rosada. Para despejar toda duda, dejo una listita con las cosas que hay que llevar:

- Cantimplora: si vamos a luchar contra la policía nos va a dar sed.
- Sandwich: abstenerse de los vendedores de choripan. Nosotros comemos sandwich.
- Cuaderno: bien anotadito, llevamos escrito por qué estamos protestando. Por si viene algún periodista que nos agarra desprevenidos.
- Crayones: por si nos aburrimos y hacemos pintadas en las paredes.
- Fusiles, bombas y facas: Pueden pedírselos a sus abuelos. 
- Snorkel: por si la protesta la tenemos que hacer bajo el agua. 
- Abrigo y paraguas: Es importante que no pasen frío y no se mojen, así no desertan en el campo de batalla.
- Cacerolas: Fundamental. Es el símbolo de nuestra revolución. Las señoras que vienen entrenando brazos en el gym van a  hacerla sonar lo más fuerte posible para que Cristina la asocie con el sonido de la muerte y  no se pueda ni hervir unos fideos. 




jueves, 11 de abril de 2013

Agapornis toca la música de la plebe

Lo bailan las rrochas, lo bailan las chetas
Un nuevo fenómeno musical apareció  en las radios, redes sociales y varios boliches del país. Se llama Agapornis y tiene el mote de “cumbia cheta”. Este mote no es casual dado que sus integrantes son todos rugbiers del club La Plata y la música que hacen es la cumbia, tradicionalmente de los negros. Agapornis hace temas de rock versionados a cumbia. Una cumbia, por cierto, muy mal ejecutada y con muy poco del sentido de la estética que el estilo propone. Pero al parecer a la gente le gusta: "Nosotros no escuchamos cumbia. Pero cuando salís, en todos los boliches tenés cumbia o reggaetón, así que empezamos a tocar este estilo para poder bailar a la noche las canciones que escuchás tranquilo a la tarde en tu casa", comentó Gonzalo Mendes, guitarrista de Agapornis, en una entrevista concedida a Rollingstones.com.ar. 
Sus primeros shows fueron en los terceros tiempos de su club y en fiestas familiares. Después pasaron a fiestas y bares, hasta que llegaron a la televisión. "Cuando salimos en la tele, teníamos 10 mil -'me gusta' en Facebook-; y a partir de ahí, sumamos 2 mil más por día. Ahora ya tenemos 160 mil y más de 6 millones de views en You Tube -ya llevan más de 8 millones-", resumió Mendes.
Esta concepción de la cumbia que propone Agapornis y que, además, tenga tanto éxito no es casual. Se trata de la cultura hegemónica que ubica a la cumbia como un estilo para la fiesta y nada más. Es algo así como la frivolización de la cumbia. Con tal de que te haga mover los cantos, la puede tocar cualquiera y como quiera.  La verdad es que las congas tropicales no tienen muy buena prensa que digamos.
Siempre fue catalogada como música popular y los chetos, obvio, no somos populares. Y entonces ¿ cómo carajo me explicas que un grupito de rugbiers haga cumbia ? . La forma es resignificando al estilo o, mejor dicho, reforzando su significación hegemónica. La cumbia deja de ser  una danza y ritmo con contenidos de tres vertientes culturales distintas: indígena, negra, blanca (española), siendo fruto del largo e intenso mestizaje entre estas culturas durante la conquista y la colonia, y pasa a ser la música pedorra de los negros que puede hacer cualquiera.
Agapornis te dice: muchachos, hagamos cumbia, que la pasan en las fiestas y se toca con los ojos cerrados. No está mal la idea del violero. Advirtió un vacío comercial que podía ser explotado. La gente esperaba un Agapornis, una banda que simbolizara todo lo que la cumbia significaba para las clases medias/altas: una mierda para joder.  De hecho, Mendes se ataja diciendo que él no escucha cumbia. Esto, claro, es para oídos más oscuros que los de él. ¿Quién se sienta a escuchar cumbia? Un insesible de la música solamente, por dios. 
Es así como llevan a sus temas a un extremo catastrófico de sonido latoso, de bajos sin variantes, de una percusión repetitiva que cuando se la juega hace redobles de baterías de rock y con la voz de una cantante que parece la de los coros de misa con menos color que una película de Chaplin.
Ojo, no crean que Agapornis sea una vanguardia. Todo lo contrario, es conservadora, lleva a la cumbia a lo más profundo de su significado mitológico hegemónico. Siempre la cumbia fue fiestera, pero ante todo era un estilo particular de la música. Ya la esencia es la fiesta y de música poco y nada. Nada de esto podríamos decir de cumbias como las de Gilda, Ráfaga, Chico Trujillo o Antonio Ríos, que si bien nos hicieron mover las nalgas, son auténticas cumbias llenas de color y bien ejecutadas. ¿Y por qué la gente lo consume? Porque la gente, gracias a la cultura, tenía la misma idea de la cumbia de lo que Agapornis significa: la frivolización de la misma. "Empezó en el mundo del rugby y nuestros amigos se lo pasaron a conocidos suyos de otros clubes; así se empezó a difundir", contó Belén Condomí Alcorta, la ex cantante de la banda, que ahora fue reemplazada por Melina Lezcano, modelo de la agencia Multitalent. Se difundió de boca en boca. Miren que cancheros estos chicos que hacen cumbia habrán dicho en el mundo del rugby. Cancheros porque la tocan como cancheros. Porque es re cool hacer la música de la plebe.
Uno de sus recitales en Darwin, un salón bailable de miles de metros cuadrados en el centro del hipódromo de San Isidro, explotaba de fans. Chicas y chicos que iban a ver una banda de cumbia cuyos aspectos serian difíciles de reconocer en las tribunas del Pasión de Sábado de Hernan Caire.“Me gusta la cumbia desde que escucho Agapornis. O sea, me gustaba pero ahora la escucho todos los días”  confesó María Bosch primera en la valla que custodiaba el escenario donde iba a tocar la banda. Josefina Estévez, otra fan de la banda, expresó: “Si , Agapornis es lo más. Es una banda que va. Así te lo digo”
Evidentemente Agapornis concretó una idea: que la cumbia pasa más por los ojos que por los oídos. Cuando la tocaron los chetos, le dieron el impulso que le faltaba para ser completamente una joda. La gente ahora puede ir a verla , porque la  hacen cancheros que se divierten haciéndola. Y yo, espectador, voy a verlos con esa onda: para divertirme. Igual, no se confundan: que le hagan chetos no es el problema. El problema es el sentido en la que la están haciendo, que significa todo eso que hacen. De  hecho, una banda de cumbia y música latina  como la Agrupasión Pazión, con integrantes sanisidrenses, blancos, de clases acomodadas económicamente, crean cumbia desde otro lugar. Respetan mucho más el género y  no sólo lo demuestran desde su profesionalidad musical, sino también discursivamente: hacen covers de Hector Lavoe, de Gilda y de Antonio Ríos, entre otros, enalteciendo su música y difundiéndola. Agapornis, por el contrario, se decide por versiones cumbieras de soda estéreo, Shakira o Adele; su deseo es llevar la música bien a las pistas, gobernadas por la cumbia y el reggaetton, y de esta manera darle a la cumbia ese humilde lugar simbólico, como un medio para joder y no como un fin en sí mismo. 
Boludos, les juro que no soy un moralista de la música. Me alegra cualquier tipo de creación artística porque expresa cultura. De hecho, tengo todos los discos de agarponis y los bailo con mi abuela los domingos después del asado. Alguno me podría decir ¿ No pasa todo lo contrario? ¿ No se está integrando la cumbia, en lugares donde antes no existía?. Si se integra. Pero acá lo que se cuestiona no es su grado de integración, sino su forma de integración. Acá me pregunto en qué sentido se está escuchando cumbia, en qué sentido se la está yendo a ver y en qué sentido se la produce.
Si me permiten ser un poco más analíticos desde lo cultural, si vamos un poquito más allá de la diversión y más allá de que musicalmente sean muy malos,  nos encontramos con un género musical que sufre su condición de subalterno y que en la batalla cultural sigue siendo dominado. Se trata de un sector social que piensa a la cumbia de esa manera y legitima el uso frívolo de la misma. ¿Qué pasaría si al rock progresivo de Pink Floyd, que lo escuchan los que saben, se le acoplan léxicos populares, un charango y un acordeón, y además lo ejecutan los pibes de Flor de Piedra? Sería una vergüenza. Arruinaría una música tan hermosa. No estaría para nada bien visto, quizás se los tomarían en joda. Jamás entraría en la seriedad del género. En cuanto a la cumbia, nunca puede ser seria y Agapornis solo refuerza este sentido de la misma. 

martes, 9 de abril de 2013

The post war dream

Temita para cebarse...

Maggie y pancho unidos por Argentina

Murió maggie y estamos todos los argentinos nacionales y populares, procuradores de la patria grande, celebrando la muerte de una represora capitalista europea. Incluso Feinmann ( un cómico de C5N). De pronto, en la Argentina polarizada, van apareciendo elementos unificadores. El Papa, que llenó de optimismo a todos nuestros frentes políticos y ahora, la muerte de maggie, una británica neo nazi que nos robó las Malvinas.
En su discurso en el Vaticano, Cristina le pidió a fran si podía dar un mensaje de paz a los británicos, que al parecer, comenzaron a militarizarse en las islas. El Papa se ocupó del tema Malvinas pero con una suerte más vengativa. Así que Jorge, aprovechando que ahora tiene acceso a Dios, habló con el señor  y le encomendó la muerte de Margaret.  Por puta , pensó hacia sus adentros.
Acá la felicidad colmó las calles. Se tiraron tiros al aire y el tema Malvinas volvió a resurgir. La gente no ve la hora de recuperar esas islas sorete del atlántico sur. Cecilia Pando se cayó del inodoro, mientras leía en el diario la emocionante noticia. Lo mismo le sucedió a la diputada del FPV Lubertino, que se encontraba en un debate político con la dra. Pignata. En fin, es la oportunidad de los argentinos para sacar el arma del closet y luchar por un objetivo en común. Si señores: Malvinas. Llevemos el resurgir del catolicismo a las islas. Defendamos a nuestro papa, pongámonos una remera con su cara estampada y crucemos el océano nadando. Ya murió la enemiga y los discursos nacionalistas se alzan en pos de la hegemonía mundial argenta.  Queremos tierra loco. Somos imperialistas. Y la vamos a conseguir. Ya los jóvenes de la Cámpora y la juventud Pro están reunidos comiendo un asado en honor a Francisco y a la muerte de Thatcher.
El Papa es Argentino. Las Malvinas son Argentinas. La conquista es la que va para que todos nos abracemos. Se viene la neo inquisición sudaca. Falta ganar el mundial en tierras brasileras para que mauri y cris se presenten juntos a elecciones.Obvio, Con un nuevo partido: El Frente Imperialista Católico, Nacional y Popular.


lunes, 8 de abril de 2013

Moralistas: Te rompen el culo con la moral

Los moralistas son personitas muy molestas a mi gusto. Aquellos que compraron un código social y que no lo cuestionan bajo ningún aspecto. El moralista ordena su vida a partir de juicios de valor incuestionables. Sabe a raja table lo que esta bien y lo que esta mal. Todos lo sabemos en realidad. Lo aprendimos con las pelis de Disney. Creo que Mufasa fue el primero que nos los enseñó.  El moralista se siente nadando en un mar de putas hermosas, cada vez que se pone la casaca de Mufasa. Él esta ahí, al acecho, mientras las conversaciones fluyen en la mesa de las previas, esperando al primer forro que pise el palito para recordarle los valores de la moral.
No predomina ningún aspecto físico para definirlos. Cualquiera puede serlo. La dificultad para advertirlos, hace que, muchas veces, durante eventos sociales con desconocidos, se generen momentos incómodos, de silencios profundos y caras largas ya que algún moralista se sintió tocado con una palabra "fuera de lugar". Los moralistas son los reyes de los lugares. Ellos son un diccionario de cómo se habla en cada espacio. Las caras de ojete que son capaces de poner son sorprendentes. No son completamente culos, como los de una persona decepcionada con el otro. Son caras amargadas, pero con ciertos dejos de superioridad, ya que se sienten muy satisfechos cuando dejan en hacke al inmoral.
El mandamiento primero del moralismo es la fidelidad. Ser infiel es la condena más grande que una persona podría tener. Siempre esta ahí, mirando con ojos juzgadores a cualquiera de sus amigos con novias con posibilidades de cagarla. Notese como el moralismo está tan metido en la sangre, que usamos la palabra cagar con total naturalidad.  El moralista jamás se detiene a pensar un poquito en cómo está su amigo y por que lo esta haciendo, simplemente lo condena por estar con otra mujer. Él es extremadamente fiel. Pero, para las chicas con novios moralistas que deben estar sonriendo, también es una moneda con otra cara. Sus celos son mortales y las leyes moralistas, que las conoce como la palma de su mano, las aplica con mucho más amarillismo a sus mujeres:
- Eh, que hace ese pelotudo hablando con vos?
- Nada, es un amigo de la facu.
-  Y que te habla el pelotudo? . No sabe que estas de novia?.
El moralista se adueña de tus órganos sexuales. Si sos hermana de un moralista ( Peor menor) no tenés salvación. Ojo, no es lo mismo moralista que celoso. El celoso puede no ser moralista. Pero el moralista casi siempre es celoso. Tampoco es lo mismo moralistas que fiel. No todos los fieles son moralistas.
Sigamos. Los moralistas se ofenden fácilmente. Sobre todo si se tocan temas delicados. Si haces un chiste sobre un parálitico o si te pones a cargar a personas con síndrome de down, el moralista cita a su tatara-tatara tío que tuvo un accidente y quedó en silla de ruedas o especula con el hipotético caso que llegues a tener un hijo down.  Se cruza de brazos, no se ríe y deja de hablar.
Si te llegas a agarrar una mina con la que el moralista tuvo un roce de lenguas de catorce segundos hace siete años esta todo más que mal. Se rompieron códigos de amigos. El moralista te hace un escándalo y se ofende por una semana.
Al moralista no se le puede hacer un chiste sobre ninguna persona. Te dicen cosas como: no sé, no lo conozco. O peor, miran para abajo y no contestan. El moralista parte de la base de que todas las personas son buenas y que no se puede juzgar por lo de afuera. Al único que se puede juzgar es al inmoral. Cómo a aquel que no le cedió el asiento a la vieja en el bondi. Los culos de los moralistas jamás conocieron una butaca de transporte público.
 El moralista de chiquito es insoportable.  Al padre fumador le rompe todos los cigarrillos porque: "fumar está mal". Pobre viejo que llega del laburo cansado, después de un día de mierda con ganas de masticar  tabaco y su criaturita moralista le rompió todos los cigarros. El moralista chiquito es muy botón. Siempre amenaza con contarle a "la seño" el muy hijo de puta. Además, es bastante ratón. Siempre convida alfajor, pero te pone el dedito para que no te excedas.
Los moralistas tienen un humor bastante sencillo. Fánaticos de Alf. También les gusta Tom y Jerry. Los moralistas chiquitos miran cartoon network ( menos el talk show del fantasma del espacio), no miran nickelodeon como el resto.  El moralista chiquito si esta viendo una película donde de repente se ve una teta se tapa la cara el mismo y se va corriendo. También sigue a raja tabla los criterios de edad de las películas.Que pelotudez eso de la censura por edad ¿ No?
El moralista chiquito no ve pornografía sólo. Lo  hace con sus amigos, donde se aparta y mira de reojo o, veces, se va a tomar helado abajo. Si al moralista grande le haces un chiste con la mítica y emblemática serie Emmanuelle, no sabe de lo que estás hablando.
Volviendo al moralista grande, le encanta separar peleas. Por más que no le incumban. Es capaz de correr dos cuadras hacia dónde se están golpeando dos desconocidos para separarlos. Él esta en contra del conflicto. Tampoco tiene representación política. No es ni de izquierda ni de derecha. A él le gusta el centro. Ni siquiera es de River o de Boca. Es de un equipo chico sin rival para evitar cualquier cruce. Y si llega a ser de algún equipo grande, hace chistes de nene de 5 años para burlarse de su amigo hincha del club rival.
Si de a poco se van haciendo una idea de que clase de gente les hablo y comienzan a cerrar el puño para pegarle una trompada a la pared, tengan cuidado: es muy común que uno mismo tenga varios moralismos berretas.  Un poco de auto crítica los puede ayudar. Y se sienten identificados con los moralistas y están satisfechos, no es pura coincidencia: este artículo va para ustedes, pelotudos.  NADIE le escapó a Disney chicos. Ah si! los pobres le escaparon, los inmorales por excelencia!. Pero no nos vamos a meter con la pobreza nuevamente, es muy de moralista.