martes, 30 de junio de 2009

Los que hablan de política

Hoy en día estamos todos acostumbrados a sentar el orto en la mesa de un asado dominguero y escuchar las opiniones políticas de cada uno de los familiares que integran la mesa. Y en época de elecciones ésto no pudo faltar. Nosé a quien votar, a todos menos a Kirchner!! , a mi el tipo común me hace cagar de risa, Y la gorda?, Aii a nesstor lo adoroo.

Cada mesa argenta , se ubica en un determinado contexto, en una determinada clase social y su opinión básicamente esta formada por el entorno que conforma. De ser así, el asado de la matanza tiene gusto a kirchner y al general Juan Domingo y el beacon de Martindale a Macri y a la derrota montonera. A los voceros de cada una de esas mesas se los encuentra diariamente. Repiten lo que alguna vez dijo aquel gordo oscuro con aliento a vino o aquel bien arreglado señoo que viene de jugar al tennis. Y estas influencias que recibe cada uno según su entorno se enfrentan al 4to poder: "los medios de comunicación". La influencia diaria, luego de la familia , que reciben nuestros voceros. Naa que voy a votar al colorado si esta metido con lo de la efedrina, como voy a votar a alguien que me va a dejar sin carne y leche el año que viene!, Que asssco me da la presidenta , es soberbia como minimiza la derrota, eeeh loco el campo se quiere llenar los bolsillo , A mi de narvaez me hace reir, que te pasa clarín estas nerviosshoo??. Si ! , los medios son la única fuente de información de cada uno de estos voceros. Todo lo que dicen influye de forma indirecta en cada voto. Son manipuladores, dicen lo que quieren decir y sobre todo no respetan ese compromiso social tan grande que tienen que es comunicar. Recientemente , en una clase de " derecho a la información", nos hicieron leer el fallo que apelaba a la despenalización de la marihuana para uso personal. Luego se leyó lo que había publicado el señor Rolando Hanglin para el diario la nación , hablando justamente del tema en cuestión. Parece que Rolando no había leído el fallo. No solo no lo había leído , si no también que inventó datos que jamás existieron. Y como no quiero hacer el post tan extenso y desarrollar el fallo por un lado y por el otro las huevadas que dice Rolando, les dejo por un lado el artículo de Hanglin http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1134892 y por el otro a la corte http://www.clarin.com/diario/2009/08/25/um/marihuana.pdf
En fin , esto nada más es una muestra de como los medios juegan con la ignorancia. Pero no con la ignorancia del perro que caga en la bereda de mi casa o la de la vaca que nos vamos a comer mañana ... lo hacen con las cabecitas de estos pobres ingenuos que nos sentamos frente a un televisor, radio , diario o pc para luego votar, señalar y dar una opinión.

Saluuu a nuestro 4to poder !! Muera la democracia!

2 comentarios:

  1. che bueno, yo comento aca para avivar un poco la llama de la discucion politica que se perdio luego de que tomas pudo exponer certeros fundamentos en contra del capitalismo y la sociedad de consumo. Lo que si por favor no me vengan con criticas a la semantica porq me rompe las pelotas y me aburre. Ah, casi me olvido, si llego a decir q soy socialista y me dicen la tipica chicana de cuba, son unos giles repetidores. Buen listo, q viva la discucion.
    Abrazo tomas. Viva Peron, viva peron jajajajajjajajja

    ResponderEliminar
  2. jajaja caru quiere bardoo a toda costa... yo creo q falta algún post que explique el paso del feudalismo al sistema capitalista, creo que hay mucho gente q todavía sigue viendo espejitos de colores y cree q con este sistema las cosas funcionan muuchoo mejor que antes.

    ResponderEliminar