lunes, 8 de diciembre de 2008

Cannabis moito legal


Ante la polémica cuestión acerca de la legalización de la marihuana , la mayoría de los votantes eligieron que se legalize. ¿ Por qué se habrá votado a favor del establecimiento de una droga en la sociedad?.
Aqui el concepto de droga , para que la puedan utilizar en sus comentarios :

La droga , propiamente dicha, es aquella sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración produce una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.

Partícularmente , creo que el drogado ( tanto el que se excede en alcohol como el que fuma marihuana) pierde el contro de sí mismo , lo que puede generar riesgos a nivel social. LAS DROGAS NO SON BUENAS PARA LA SOCIEDAD ( ni el exceso de alcohol, o la marihuana o cualquier otra).

¿ Porqué no tengo derecho a fumar un porrito con mis amigos en la playa y cagarme de risa ,,, si no jodo a nadie? .
El derecho no lo tenes, pero podes hacerlo y pasarla muy bien. Si tendrías el derecho, aumentarían los accidentes de tránsito, habría publicidades fomentando lo bueno de estar drogado lo que llevaría al consumo de los menores de edad , obviamente sería mucho más masivo de lo que ya es, y no un cambio positivo para la sociedad.

Mejor drogate , pasala bien pero cuando venga la policía tirálo.... que se mantenga ilegal, así evitamos que ésto sea un caos.

Comenten, es bueno que opinen todos. Hay 10 que votaron a favor y me gustaría que comenten el porque de su voto.
Los que votaron en contra supongo que están de acuerdo con lo que escribí.

PD: El exceso de alcohol también está penalizado. Si la policía ve a alguien borracho en la calle , debería llevarlo a la comisaría.
¿Pero a un tipo enamorado del gusto del vino y que no lo consume en exceso, le podemos quitar ese placer , si no esta drogado ni generando ningún tipo de riesgo ?

Señores Magno se puso la gorra! jaja

15 comentarios:

  1. lo q pasa con esto es q como sabras el negocio del narcotrafico y sus derivados es muy grande. Está lleno de hijos de puta q se llenan de guita por vender merca y lleno de pibitos q la consumen. La marihuana no es la excepción, lo q pasa es q al ser ilegal, no hay controles en su produccion, o sea vos al comprarle a un dealer no sabes q carajo estas comprando (muchos se aprovechan de esto y te meten pastillas molidas para q te vuelvas adicto a su "buena ganjah" y despues q ya sos su cliente t venden pasto).
    Ademas no se si realmente va a crecer masivamente el consumo si la legalizan, no es q la gente no consume porq no quiere ser capturado por la ley.

    Pasa lo mismo con las drogas de diseño (de hecho muchos chicos se mueren de sobredocis por esto de no haber control), con la diferencia q si legalizas una droga de esa magnitud ya es otro tema.

    Pero el porro nunca le hizo mal a nadie. Es preferible q se legalice como el alcohol con limitaciones para q no se exceda la gente, y q el q fuma fume marihuana y no porquerias.

    capaz q despues digo alguna q otra cosinha.
    Chau tomi puto JAJAJAJ

    ResponderEliminar
  2. “aumentarían los accidentes de tránsito, habría publicidades fomentando lo bueno de estar drogado lo que llevaría al consumo de los menores de edad, obviamente sería mucho más masivo de lo que ya es, y no un cambio positivo para la sociedad."

    Llevar este argumento a un extremo seria volver la película "Yo robot" realidad (donde todo lo que no sea bueno para la sociedad esta prohibido: garchar con una desconocida sin forro es una de las primeras cosas que se me vienen a la cabeza).El extremo opuesto es legalizar todo, lo cual tampoco tiene mucho sentido.

    La legalización del consumo pero regulado para mi es la solución, por eso vote "a favor".

    Si el criterio de regulación es el de prohibición, prohibí otras cosas como el alcohol en vez de meter policías para que les hagan control de alcoholemia a los conductores.

    ResponderEliminar
  3. Si es legal , es verdad que esto implicaría más control sobre el producto , y también se establecerian ciertas limitaciones entre el negociante y el consumidor... un buen argumento a favor sería: " si el consumo ya es bastante masivo, porque no mejor lo legalizamos y de esta forma el gobierno tiene acceso al control de su consumo"

    El drogado, ya por su estado de perdida de conciencia, pone en riesgo a la sociedad...
    si la legalizan se tendrá acceso a ella de cualquier manera... osea que iria al kiosko a comprar una coca y de paso le pido un porrito, o aparecerían publicidades televisivas de gente fumando , haciendo hincapié en lo bueno de estar drogado ( ya con estas cosas aumentarían su consumo galopantemente )
    y no es como el alcohol que puede ser medido por el consumidor... la marihuana significa fumar para drogarte , para alterar el sistema nervioso...
    Me gustaria que se aclare
    ¿ que significa que el consumo de marihauna este controlado o regulado?

    ResponderEliminar
  4. "¿ que significa que el consumo de marihauna este controlado o regulado?"

    Cuando yo digo "regular" el consumo me refiero principalmente a limitar lo siguiente:

    "si la legalizan se tendrá acceso a ella de cualquier manera... osea que iría al kiosco a comprar una coca y de paso le pido un porrito, o aparecerían publicidades televisivas de gente fumando, haciendo hincapié en lo bueno de estar drogado"

    Osea, para conseguir un porro tendrías que concurrir a un local con permiso para venderte (naturalmente, como no todos los quiscos te pueden vender una botella de vodka, no todos los quioscos te van a poder vender el estupefaciente en cuestión), presentando D.N.I. que certifique que sos mayor a 21 años.

    Si llegas a violar alguna de estas cosas, que te traten igual que tratan a los dealer ahora. Metes a un par de kiosqueros en cana por vender ilegalmente y te aseguro que despues nadie se va a animar a violar esa ley.

    En cuanto a lo de la publicidad, podes meterle un cartel bien grande abajo que diga "EL FUMAR ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD Y PUEDE OCACIONAR ALUCINACIONES" o alguna frace similar que desaliente el consumo.

    También podes hacer campañas y crear conciencia en los consumidores (tal como se hizo con el pucho, las campañas esas que te dicen que uses forro para garchar, etc.).

    "El drogado, ya por su estado de perdida de conciencia, pone en riesgo a la sociedad..."

    Mil millones de cosas ponen en peligro a la sociedad, y ,sin embargo, dentro de esas mil millones, hay muchas que son legales.

    Si el argumento para mantener la prohibición es el de que daña a la sociedad, prohibamos todas las cosas que la dañan (alcohol y cigarrillo, serian los primeros en la lista).
    Y no me digan que el alcohol es inofensivo, basta con ver la cantidad de accidentes/peleas que son producto del mismo.

    "y no es como el alcohol que puede ser medido por el consumidor... la marihuana significa fumar para drogarte, para alterar el sistema nervioso..."

    El alcohol puede ser medido por el consumidor si confías en su criterio (lo cual no es aconsejable).
    Existen los test de alcoholemia justamente porque no se puede confiar en el criterio de el consumidor.

    Para la gente que se sabe medir con el alcohol todo bien, los que se bajan un vodka y salen a manejar les haces test de alcoholemia y les metes una multa por el orto.

    Para la gente que se porrea y se queda tranquila en su casa con sus amigos, novia o conocidos, todo bien, para los que se fuman 7 porros y salen a cagarse a trompadas a la calle los metes en cana y listo.

    ResponderEliminar
  5. Ha, me olvide de decir.

    Yo tenia un problema que no me dejaba postiar en tu blog... el mismo problema que tenia soko.

    Se arregla si usas el Mozilla Firefox.

    ResponderEliminar
  6. La intención del blog no es defender el argumento personal a costa de lo que sea, si no , a través objeciones y respuestas, construir un argumento lo más racional y acertado posible para así llegar a una convención acerca del tema en particular.(obviamente esto no es así en las cuestiones políticas)
    En el caso de la legalización de la marihuana , se llegó al concepto de regulación, el cual pasa a ser tomado como posible para la legalización , pero también pasa a ser objeto de discusión por ambas partes.
    De lo que sabemos de regulación, sobre el alcohol y el cigarrillo, es que no tiene un buen funcionamiento.... ya que como chapa decía

    " basta con ver la cantidad de accidentes/peleas que son producto del mismo"

    o con la cantidad de gente que muere a causa del cigarrillo

    Si a la sociedad que ya consume esta droga (alcohol ) que es mucho más masiva que la marihuana, le sumamos la legalización de otra droga , sabiendo que la regulación no tiene un buen funcionamiento, entonces los accidentes y las peleas se duplicarian, siendo totalmente perjudicial para la sociedad...

    despues comento otra cosa para diferenciar al cigarrillo , el alcohol y la marihuana.

    ResponderEliminar
  7. principalmente negro, tenes que estar informado.
    si vos escribis a favor o encontra tenes que saber de lo que hablas y no que te diga luis ventura lo que es la marihuana. (osea fumate uno)

    toda la tendencia consumista en el mundo, se genera aún mas cuando esta "prohibido". Estoy de acuerdo con el tema de regular su produccion.
    La marihuana esta prohibida de palabra, porque toda la marihuana paraguaya el 85% viene pa la argentina. Eso no pasa por camiones ocultos, pasa todo transado, por eso los jefes de gobierno se llenan de guita ademas de los narcotraficantes. Estos son los que no aprueban la ley a favor de la legalizacion debido a que no tendrian mas ingresos por ese lado. Ami no me dan mas ganas de hablar, esta todo dicho, la droga la mueve el gobierno. Son inmunes a toda denuncia. TOdo en exceso es malo se sabe, por experiencia propia tenes muchos tipos de gente, los experimentales, que empiezan con la marihuana pero siempre vana buscar algo mas fuerte, los consumistas renegados, fuman, comen, y todo se hace un circulo vicioso, los benéficos, que siempre le sacan provecho a todo, y expanden sus mentens y sus puntos de vista, los artistas tambien se los podia meter en esta bolsa, y los que la consumen por que está. y es algo mas que te altera el estado. La sociedad no esta preparada para una legalizacion, pero si para una despenalizacion. Que quiero decir? se consume, no se vende. Como pasa en brazil, como pasa en venezuela. La gente ya no consume muuuucha marihuana. Si no que en venezuela la heroína corre como pan caliente a 5 dolares, en brazil hay mucho crack, absinta (bebida alcoholica) que te puede causar alucinaciones. Si se legaliza la marihuana, que diferencias le encontrariamos con el alcohol? muy pocas y en las reacciones de la gente. yo no se por que el alcohol esta taan introducido. Por que el que se quiere tomar un vino en el asado, y el que quiere fumarse uno y tocar la guitarra? podria ser como en holanda, coffe shops y a la mierda, si te queres drogar vas a ahi, y sino el cultivo propio y flores para todo el mundo. En la villa la gente no conoce lo qe es fumarse unos cogoyos.
    Y es toda la movida pendecienra, que si tengo mucho abuso, que si no tengo estoy abstinente, me parece que se prodia hacer mucho mas incapie, y ponerle los ojos encima a lo que le esta haciendo ya el alcohol, el paco a nuesta sociedad que lo que le ahce la marihuana, principal culto de quienes?? los rastas, los hippies toda gente traaanca
    la merca y el alcohol para el roker violento.

    te das cuenta como reacciona.

    buen se que no puse muy en claro los puntos, ni me exprese bien, pero ya me cansa que la gente hable sin saber, y que sigan en propuesta lo mismo que se viene proponiendo ahce rato.
    muchachos todo lo que decimos, esta visto, esta estudiado.
    es mercado, y lastimosamente, el sistema acapara todo todo para hacerlo para consumo, y hacer jugadas invisibles.
    Y otra cosa por la que tampoco me gustaria que sea legal, seria por que las grandes empresas, con ojos de halcon, ven el consumo social de marihuana y que van a ahcr, un NUEVO PRODUCTO!
    una marihuana que pegue el doble!, una marihuanita tipo chicle para mascar quedar re loco!, una cajita super para guardar tu marihuana!
    dejenme de joder!
    saben que seria lo mejor?
    ni drogas, ni alcohol, ni cigarrillo, ni empresas multinacionales, ni iglesia, ni gobierno

    para todos todo.


    un poco anarco mi comentario, pero sufro el consumo, porque consumo

    ResponderEliminar
  8. No gordito no estoy muy informado ni tampoco creo que haya que fumarse uno para estarlo.
    Yo di mi opinión como votante, como otras 13 personas la dieron y como todo el que camina por la calle te la dá... todo lo que escribí fue desde el uso de la razón de mi cabeza

    Si con esto vos me queres decir que el gobierno prefiere mantenerlo ilegal para poder seguir llenandose los bolsillos y sus fines no son para el bien de la sociedad... lo tendré que investigar, nose donde porque no creo que aparezca en un libro de historia
    ( vos me tendrías que haber pasado el dato de donde lo sacaste)

    Es muy posible esto, la verdad es que no lo se.
    Es que mucha gente opina desde la razón sin tener un verdadero conocimiento de lo que realmente pasa. Si hablamos desde la información que nos llega, es obvio que se tendría que mantener ilegal. Salvo a chapa que hizo un extrovertido proceso de la información con los datos que TODOS tenemos , y llego a la conclusión que tendría que ser legal, sin aportar nuevos conocimientos de porqué tendría que ser legal. Ojo, lo que plante no esta mal, pero se maneja con los datos que todos tienen:

    Marihuana : Droga,
    Droga: Perdes el control del sistema nervioso central , lo que puede poner en riesgo a la sociedad.
    Alcohol: Legalizado. En exceso es una droga.
    Cigarrillo: Legalizado. Mortal, genera dependencia pero no perdes conciencia de sí.

    Legalizar algo que pone en riesgo a la sociedad, a pesar de que se haga masivo, desde el punto de vista de un pibe sin instrucción en el tema , lo más lógico es que le parezca mal. ¿ o no?

    Tanto caru como el gordo aportaron datos nuevos y muy interesantes:
    Como la falta de control en el proceso de producción de la droga y la conveniencia por parte del gobierno en que se mantenga ilegal.

    ... por eso sería ideal que los instruidos nos expliquen la situación, pero bien fundamentada para que sea convincente...

    Un abrazo gordo,

    ResponderEliminar
  9. "Ojo, lo que PLANTE no esta mal, pero se maneja con los datos que todos tienen"..

    CORRECCIÓN: PLANTIÓ

    ResponderEliminar
  10. en cierto punto tenes razon negrito pero hay ciertas referencias, y datos, que solo la viviencia y la experiencia mismas te las dan.

    escribí cero formal.
    la proxima voy a aclarar mejor mis ideas.

    buen debate, un abrazo

    jaja viste mi nombree??

    ResponderEliminar
  11. "Si a la sociedad que ya consume esta droga (alcohol ) que es mucho más masiva que la marihuana, le sumamos la legalización de otra droga , sabiendo que la regulación no tiene un buen funcionamiento, entonces los accidentes y las peleas se duplicarian, siendo totalmente perjudicial para la sociedad... "

    Primero que nada, para poder arribar a una conclusión como esa, necesitarías hacer un estudio para ver en que proporción aumentan (o se esperaría que aumenten) los accidentes.
    No podes predecir que es lo que va a pasar si se legaliza.

    Para vos aumentaría la violencia, producto del consumo desmedido.

    Para mi, al regular las fuentes de producción y venta, el gobierno estaria en posición de ofrecer un producto mucho mas seguro. Esto, seguido de una fuerte campaña (de igual o mayor magnitud que la del alcohol) por parte del gobierno llevaría, en mi opinión, a amortiguar muchísimo el daño colateral que sufriría "la sociedad" (si es que existe alguno).

    Pero bueno, son solo opiniones, la mía no es mas acertada que la tuya ni la tuya mas que la mía.

    " y que sigan en propuesta lo mismo que se viene proponiendo hace rato.
    muchachos todo lo que decimos, esta visto, esta estudiado.
    es mercado"

    Gordo, estamos acá para discutir, para pasar el rato. No pretendemos hacer LA diferencia.

    Seguro que esta todo estudiado, todo visto pero ¿Cual es el problema con seguir discutiendo?
    Abajo tenes un articulo sobre el socialismo, ya tiene siglos de antigüedad ese sistema y aun así seguimos discutiendo. Será porque no existe una sola verdad, será porque todos tenemos opiniones diferentes o será porque somos humanos, la verdad no tengo la más puta idea, pero así es esto.

    "y que van a ahcr, un NUEVO PRODUCTO!"

    Ya tenes a las "grandes empresas" produciendo y vendiendo la droga en cuestión. La marihuana ya esta siendo explotada por las grandes empresas. Me sorprende que digas algo así con todo lo que dijiste antes.
    Estoy seguro que los que producen la droga en paraguay (según leí en tu respuesta) pagan fletes, coimas, alquiler, seguridad, salarios (no me sorprendería que incluso tengan obra social los empleados o que dentro de la empresa exista un departamento de recursos humanos).
    La única diferencia que habría seria que en vez de ser una empresa fantasma, estaría registrada y verías el nombre en una que otra propaganda.


    Yo, personalmente, no consumiria con frecuencia, y tampoco creo que la prohibicion garantise la seguridad social que supuestamente se ve amenazada con la marihuana.

    ResponderEliminar
  12. Ya fue saquemosnos las caretaas locoo

    La cuestión está en que chapa quiere un porro y no tiene como conseguirlooo

    gordoo dale una mano con eso jajaj

    Rompamos un poco hielo , fumemosnos un buen porrito y dejemosnos de discutir

    ResponderEliminar
  13. Me encantó el nombre gordito jajaj

    ResponderEliminar
  14. Chapa querido, no te tiene por que sorprender, por que dentro de todo (segun mi experiencia, estudios, trabajos y debates en este tema) la marihuana no fue una droga, pensada, creada, y destribuida por el sistema siempre. Es una planta. Hubo uan gran difusíon eso no lo niego, pero es de boca en boca, de religones que aprueban su uso, de cosas mucho mas alla que lo que podria a llegar a meter mano una "empresa".
    La marihuana es mas vieja el el socialismo, capitalismo, comunismo, que el consumismo, que cualquier cosa. Tiene muchos años de antiguedad, origen china. Su uso nunca fue desaprovado, pero no era algo recomendado para todo el mundo.Por la unica entidad por la cual fue desaprovado fue por la iglesia influyente en todo el mundo, por no querer que el hombre pueda expandir su mente. no te quiero tirar la tipica rastafari de me conecto con dios cuando fumo, sino que si no aportas al consumo. esta todo bien.
    SE conocieron plantas parecidas pero mas fuertes como la salvia devenerum en america central y latina. Otras conocidas como yerba del diablo y cactuses como el peyote, san pedro, todos usados por gente elevada espiritualmente, y todas relacionadas con hombres en busca del conocimiento.
    No veo el porque del comentario de lo de estamos aca para discutir no para pasar el rato.
    Yo leo, y opino por eso el negro me invito al blog.
    Y volviendo al tema, las grandes empresas no se mueven tanto con la marihuana por que reitero, no es una DROGA con todas las letras, una persona no sufre de ningun tipo de sindrome de abstinencia si no consume marihuana. NO le trae alucinaciones tardias, puede que te alente el fluir de la sangre, lo cual hace que te sientas un poco mas pesado, pero todo esta en como la consumas.
    yo no escribo para pasar el rato x q sino ni me gasto en escribir, lo qeu es cierto es que el otro texto no lo escribi con forma de "ensayito formal" como viene tu cuestion.
    Lo que tiene de distinto el consumo de marihuana que de otros narcoticos es que hay distintas zonas y formas de ataque al cuerpo.
    SI seguramente haya en paraguay plantaciones, coimeadas, terrenos ilegales y movidas turbias, por eso lo ideal es plantarr, si todos tienen plantas y el que quiere fumar de vez en cuando no quiere planta , va a haber taanto que no van a tener que fumar el meado prensado paraguayo.
    YO lo unico que te pido es que te informes de todos los puntos de vista, y que no me trates de cerrar el orto refutando mis citas. Yo no vengo a debatir para imponer mis ideas, ni para que me las impongan a mi, sino para analizar distintos puntos de vista y enrriquecer mi conocimiento gracias al suyo y al trabajo que hacemos en poner las cartas en la mesa.

    ResponderEliminar
  15. Yo voté en contra de la legalización/despenalización. La principal razón es que el gobierno debería tomar una postura que desaliente el consumo de drogas en general, de forma de minimizarlo, en la medida de lo posible. Estoy de acuerdo con lo que se planteó en el texto original,y con algunas de las cosas planteadas por caru y 8 de marxo le gordeaux.

    Por sobre todas las cosas creo que se debería tener moderación (no estoy en contra del consumo), y pienso que la mejor forma de que el estado asuma el rol de moderador es mediante la prohibición (oficial) pero con escaso control, más o menos como lo que hay ahora. Después el que quiera consumir que consuma. Caru dijo "Ademas no se si realmente va a crecer masivamente el consumo si la legalizan, no es q la gente no consume porq no quiere ser capturado por la ley." Con el mismo argumento pero al revés, creo que la gente que consume lo va a seguir haciendo, y la gente que no, podría verse incentivada a hacerlo dada la facilidad con que se conseguiría. Pienso que el consumo en general aumentaría con respecto al actual.

    En respuesta a lo que dice Diego, creo que no debe considerarse a la marihuana como semejante del alcohol, ya que los efectos no son los mismos ni las circunstancias en los que se los consume. Tampoco del tabaco, porque este sólo puede ocasionar problemas en quien lo consume (dada la prohibición de fumar en lugares cerrados).

    Creo que cometiste el pecado que tanto atribuiste a los defensores del socialismo de observar la realidad desde la utopía; los límites están para ser transgredidos, porque deben tener una incidencia en la práctica, no sólo en teoría. Es como la velocidad máxima en una ruta o avenida, la mayoría no la respeta al pie de la letra, pero no se zarpa demasiado. Lo cual está bien, porque algunas leyes deben tener la función de regular sin comprometer las libertades individuales.

    Además te estás contradiciendo. "En cuanto a lo de la publicidad, podes meterle un cartel bien grande abajo que diga "EL FUMAR ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD Y PUEDE OCACIONAR ALUCINACIONES" o alguna frace similar que desaliente el consumo. También podes hacer campañas y crear conciencia en los consumidores (tal como se hizo con el pucho, las campañas esas que te dicen que uses forro para garchar, etc.)." Como dice Anthony Giddens, estas campañas no tienen demasiado éxito cuando se trata de combatir conductas compulsivas o de uso social y recreativo. Además, si por escribir en letra chiquita que fumar es perjudicial en todas tus publicidades se anulara el efecto de las mismas, las tabacaleras ni se molestarían en publicitar sus productos. Te contradecís cuando decís "basta con ver la cantidad de accidentes/peleas que son producto del mismo (del alcohol)".

    Es una estupidez decir que si se prohíbe la marihuana se debe prohibir el alcohol y el tabaco porque todos son "males de la sociedad". Para empezar, ninguno de ellos es un "mal de la sociedad", y en segundo lugar, no son la misma cosa, son tres cosas completamente diferentes. Es falaz el decir "si prohibís una prohibí todas", porque cada una requiere un análisis diferente. Para eso, si legalizás la marihuana también de paso podés legalizar el aborto, porque si bien no son lo mismo, los dos "dañan la sociedad".

    Por último, lo único que puedo agregar a los muy completos comentarios del gordo es que siempre va a haber alguien que transforme a la marihuana en un producto y se llene de plata, ya sean los narcos y los gobernantes o empresas con nombre y apellido. Y estoy de acuerdo con caru en la indiscutible ventaja de mejorar la calidad del producto mediante la legalización.

    ResponderEliminar